• Inicio
  • Multimedia
    • Multimedia
      • Cronología Multimedia (1776-2009)
      • Infografías Temáticas
      • Manuel Belgrano
      • Programas de Tv
    • Historia para ver
      • Postales del ayer
      • El Rincón de la Nostalgia
      • Publicidad Histórica
      • Archivo General de la Emoción
      • Galería del Bicentenario
      • Humor Histórico
      • Que Fué de tu Vida
    • Historia para escuchar
      • Lo Pasado Pensado
      • Historias de Nuestra Historia
      • Audios
    • App
  • Archivo
    • Síntesis de la Historia Argentina
    • Artículos
    • Documentos
    • Biografías
    • Entrevistas
    • Frases y anécdotas
    • Noticias de ayer
    • Datos y estadísticas
    • Donde estudiar historia
    • Efemérides
    • Historia en el Aula
    • Gaceta
  • Micrositios
    • Manuel Belgrano
    • Educación
    • Medicina
    • AGE
  • Radio y Tv
  • Enlaces
  • Contacto/Staff
  • Charlas
  • Tienda
Buscar
23 de enero de 2021
El Historiador El Historiador
El Historiador El Historiador
  • Inicio
  • Multimedia
    • Multimedia
      • Cronología Multimedia (1776-2009)
      • Infografías Temáticas
      • Manuel Belgrano
      • Programas de Tv
    • Historia para ver
      • Postales del ayer
      • El Rincón de la Nostalgia
      • Publicidad Histórica
      • Archivo General de la Emoción
      • Galería del Bicentenario
      • Humor Histórico
      • Que Fué de tu Vida
    • Historia para escuchar
      • Lo Pasado Pensado
      • Historias de Nuestra Historia
      • Audios
    • App
  • Archivo
    • Síntesis de la Historia Argentina
    • Artículos
    • Documentos
    • Biografías
    • Entrevistas
    • Frases y anécdotas
    • Noticias de ayer
    • Datos y estadísticas
    • Donde estudiar historia
    • Efemérides
    • Historia en el Aula
    • Gaceta
  • Micrositios
    • Manuel Belgrano
    • Educación
    • Medicina
    • AGE
  • Radio y Tv
  • Enlaces
  • Contacto/Staff
  • Charlas
  • Tienda
Inicio Documentos República liberal (1930-1943) Ley Nº 1420 de Educación Común (1884)

Ley Nº 1420 de Educación Común (1884)


Fuente: Colección de Leyes y Decretos, Tomo 1, pág. 282.

Art. 1. La escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de seis a catorce años de edad.

Art. 2. La instrucción primaria, debe ser «obligatoria, gratuita, gradual y dada conforme a los preceptos de higiene”.

Art. 3. La obligación escolar comprende a todos los padres, tutores o encargados de los niños dentro de la edad escolar establecida en el artículo primero.

Art. 4. La obligación escolar puede cumplirse en las escuelas públicas, en las escuelas particulares o en el hogar de los niños; puede comprobarse, por medio de certificados y exámenes, exigir su observancia por medio de amonestaciones y multas progresivas, sin perjuicio de emplear, en caso extremo, la fuerza pública para conducir al niño a la escuela.

Art. 6. El «minimun» de instrucción obligatoria comprende las siguientes materias: lectura y escritura; aritmética (las cuatro primeras reglas de los números enteros, y el conocimiento del sistema métrico decimal y la ley nacional de monedas, pesos y medidas); geografía particular de la República y nociones de geografía universal; de historia particular de la República y nociones de historia general; idioma nacional; moral y urbanidad; nociones de higiene; nociones de ciencias matemáticas, físicas y naturales; nociones de dibujo y música vocal; gimnástica, y conocimiento de la Constitución Nacional. Para las niñas será obligatorio, además, el conocimiento de labores de manos y nociones de economía doméstica. Para los varones el conocimiento de los ejercicios y evoluciones militares más sencillos; y en la campaña, nociones de agricultura y ganadería.

Art.8. (956) La enseñanza religiosa sólo podrá ser dada en las escuelas públicas por los ministros autorizados de los diferentes cultos, a los niños de su respectiva comunión, y antes o después de clase.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Compartir
Facebook
Twitter
Google+
WhatsApp
Linkedin
Email
Print
Telegram
    Felipe Pigna

    Artículos relacionadosMás del autor

    Joaquín V. González y la importancia del profesorado

    Los «Liberales» argentinos

    Waldo Ansaldi

    Redes Sociales

    883,774FansMe gusta
    614,488SeguidoresSeguir
    446,996SeguidoresSeguir
    34,800SuscriptoresSuscribirte

    El Rescate

    María Remedios del Valle, la madre de la patria

    En 1813, ya hacía tres años que María Remedios del Valleluchaba junto al general Belgranoy otros valientes en el Ejército del Norte.

    El Destacado de la semana

    Quino (Joaquín Salvador Lavado)

    El 29 de septiembre de 1964 aparecía por primera vez la tira cómica Mafalda de Quino.
    El Historiador
    Estimulando la reflexión sobre nuestro pasado para entender el presente y proyectar nuestro futuro.
    Contáctanos: elhistoriador@elhistoriador.com.ar
    • Data Fiscal
    © 2002-2020 - El Historiador I www.elhistoriador.com.ar
    ISSN 1851-5843 otorgado por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT), del CONICET.
    Te recomendamos leer:

    Alem y la Revolución del Parque

    Manifiesto convocando a celebrar el primer día del trabajador en la...